Ferias Americanas Culturales 2023

El evento de Ferias Americanas del pasado sábado 22 de abril en las instalaciones del CPC del B° Irupé no solo fue un espacio para comprar productos económicos y variados, sino también una oportunidad para promover la economía social y el folclore argentino.

Bajo la premisa de integrar acciones, se desarrollaron en el contexto de las ferias un espectáculo doble de índole cultural, en el cual participaron las escuelas folclóricas La Ramadita y la Comparsa barrial Samba Pasión. La presencia de estas escuelas en el evento demuestra un apoyo al folclore argentino y su valor como patrimonio cultural.

Además, la propuesta contó con la participación de 25 feriantes de distintos lugares de la capital correntina, quienes ofrecieron sus productos a precios accesibles para la comunidad. Esta iniciativa apoya la economía social al ofrecer una alternativa de consumo que favorece a pequeños productores locales, en lugar de grandes corporaciones.

En este sentido, se ratifica el concepto de las economías circulares que transcurren aun en sus etapas embrionarias de desarrollo en la región. Estas economías buscan promover la utilización de los recursos de manera responsable y sostenible, y promueven la inclusión económica y social de los pequeños productores y comunidades locales.

En conclusión, el evento de Ferias Americanas del pasado sábado 22 de abril no solo ofreció productos económicos y variados a la comunidad, sino que también promovió la economía social y el folclore argentino. La presencia de las escuelas folclóricas y los feriantes locales, así como la promoción de las economías circulares, son muestra de un compromiso con la sostenibilidad y la inclusión económica y social de las comunidades locales.