Asociativismo productivo

Asociación Civil Generar

La Asociación Civil Generar configura su programa de acciones en torno a cinco ejes conceptuales, impulsando la economía social y solidaria, el comercio justo y responsable, la inclusión social, la innovación y tecnología, y la responsabilidad social empresarial en la industria de la indumentaria. De esta manera, la organización puede trabajar en la promoción de un sector de la indumentaria más justo, sostenible y responsable en Argentina.

Economía social y solidaria: La Asociación Generar promueve la economía social y solidaria en la industria de la indumentaria a través de la promoción de iniciativas de cooperación entre los actores del sector, el apoyo a la autogestión de los trabajadores y la adopción de prácticas sostenibles en la producción y el consumo de indumentarias.

Comercio justo y responsable: La Asociación Generar impulsa un comercio mas justo y responsable en la industria mencionada, trabajando con productores y diseñadores que cumplan con criterios éticos y ambientales, promoviendo prácticas justas en las relaciones comerciales y fomentando el acceso de los consumidores a indumentarias de calidad a precios justos.

Inclusión social: La Asociación Generar se enfoca en la inclusión social en la industria de la moda, promoviendo el acceso de grupos vulnerables, como jóvenes, mujeres y personas en situación de pobreza, a oportunidades de trabajo y capacitación en el sector. Además, impulsa la creación de empresas sociales que generen empleo y beneficios para las comunidades locales.

Innovación y tecnología: La Asociación Generar trabaja en la promoción de la innovación y la tecnología sostenible en la producción de indumentarias, fomentando la adopción de prácticas eficientes y sostenibles en el diseño y la fabricación de productos de moda. Esto incluye la promoción de materiales sostenibles, el uso de tecnologías eficientes en la producción y la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización.

Responsabilidad social empresarial: La Asociación Generar impulsa la responsabilidad social empresarial en la industria de la moda, promoviendo prácticas sostenibles y responsables en las empresas del sector. Esto incluye la promoción de prácticas éticas en la producción y la comercialización de indumentarias, la adopción de prácticas sostenibles en la cadena de suministro y la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en las empresas del sector.

Desde el año 2016 previa formación del RRHH ha incursionado en el sector productivo con la conformación de un emprendimiento asociativo denominado Indumentaria Irupé, que hoy goza de plena autonomía e incluye manufactureros locales provenientes de los sectores barriales con necesidades económicas pero con espíritu emprendedor.

[wp_show_posts id="2296"]