B° Costa esperanza

Este centro de intervención social es -de todos- el mas reciente en su conformación. Aquí se desarrolla fuertemente el segmento educativo, con alrededor de 25 niños concurrentes, en forma regular.

La actividad de apoyatura escolar va acompañado del dictado de algunos conocimientos adicionales extra corriculares, como ser los de Lengua y Matemáticas así como también, nociones básicas de Ingles.

El Centro de Apoyo Escolar en el Bº Costa Esperanza inicia sus actividades en el mes de septiembre del año 2021, en el predio ubicado en la casa de una familia del barrio quienes forman parte de la Asociación Generar, motivo por el cual ceden el espacio para que se desarrollen allí las clases de Apoyo Escolar para los niños del barrio.

Para dar a conocer el lugar y la nueva actividad que se llevaría a cabo, los colaboradores, quienes realizarían la apoyatura a los niños realizaron un recorrido casa por casa invitando a los padres de los chicos que se encontraban cursando el nivel primario.

Las primeras clases tuvieron lugar dos veces por semana durante el turno tarde en horario de 15 a 17 hs. Durante esta última mitad del año 2021 en que tuvo lugar el primer período de clases de apoyo se contaron con la asistencia de 10 (diez) a 15 (quince) alumnos que acudían de manera fija y otros pocos que lo hacían de manera fluctuante.

En lo que respecta a los colaboradores iniciales fueron un total de 4 (cuatro) personas que brindaban ayuda para la realización de tareas escolares y ejercitación de aquellos temas que les presentaban más dificultad a los estudiantes.

Al siguiente año, en el 2022 el Centro de Apoyo Escolar comenzó sus actividades a inicios del ciclo escolar para acompañar a los niños desde un primer momento porque éste sería un año muy particular, ya que luego de dos años de no haber podido asistir a la escuela por motivo de la pandemia, en este ciclo se reanudarían las clases presenciales diarias; por lo cual la demanda de actividades y trabajos escolares se presentarían en aumento.

Del mismo modo que en la oportunidad anterior, previamente al inicio de las actividades, se realizó un recorrido por el barrio invitando casa por casa a quienes quisieran asistir a las clases.

En la primera mitad del año (marzo a julio) se contaron con clases dos veces por semana durante el turno tarde en el horario de 15 a 16.30 hs. Y con 5 (cinco) colaboradores que realizaban las apoyaturas.

Luego, a partir de la segunda mitad del año (agosto a diciembre) se comenzaron a implementar, por demanda de los vecinos del barrio, clases en el turno de la mañana en horario de 9 a 10.30 hs. una vez por semana.

Y por último, dos meses antes de la culminación del ciclo, gracias a la colaboración de una de las partícipes del Centro se brindó un refrigerio a los niños asistentes a las clases. Sumando para tal fin a una colaboradora más al grupo.

En el periodo anual la cantidad de alumnos que asistían regularmente entre los dos turnos fue de 20 (veinte), además de otros 5 (cinco) que fluctuaban en la asistencia.

En el presente año (2023) se realizó la inscripción en el sitio dónde se desarrollan las apoyaturas desde el mes de marzo. Se convocó a alumnos del año anterior mediante mensajes en el grupo de WhatsApp para que se acercaran al Centro a inscribirse; Además de realizar una lista de los niños que se inscribieron en el Centro, se realizó, una vez más, el recorrido por el barrio para aquellas personas que no tenían conocimiento de las actividades que se realizan o no formaban parte del grupo del año anterior.

Resultó de lo mencionado un listado de 23 (veintitrés) niños inscriptos y una lista de espera de 10 (diez) chicos entre los que se encuentran 7 (siete) que desean que se dicten las clases en el turno mañana nuevamente.

El inicio de las actividades tuvo lugar en la primera semana del mes Abril, brindando, por el momento, únicamente las clases en el turno tarde, los días martes y jueves.

[wp_show_posts id=»2324″]