Cristian nos cuenta, como vive la danza!

Cristian es un bailarín de danzas folclóricas, que encontró fuerza y  refugio en el reencuentro con la danza.

Aquí su posición de vida ante la adversidad que le ha tocado afrontar.

Diálogos: Luego de interactuar con la entrevistadora sobre su parecer en relación a la exposición de su imagen en las redes sociales, Cristian concluye que se siente como un motor de inspiración para quienes lo observen bailar. Una vez superados sus prejuicios se siente que ya no piensa en él, sino que sublima su actuación y se proyecta «icono del poder bailar».

____¿Cristian, recordás en que momento comenzó a gustarte el folclore y cuando del gusto pasaste a la decisión de bailar?

_A mi me empezó a gustar el folclore en el año 1998, en un acto de la escuela. Yo iba en el Hogar Escuela y ahí vi compañeros míos que iban a bailar y actuaban en el salón de actos del Hogar Escuela y ahí quise aprender a bailar…digamos Folclore!

____¿Ahí dijiste, quiero aprender a bailar?

-Si ahí dije ,quiero aprender a bailar. Me gustaba, me encantaba la idea.

____Cuando comenzaste a bailar ¿dudaste de tu decisión en algún momento o dijiste siempre, esto es para mi?

_Un poco de las dos cosas, por que al principio era difícil para mi! Obviamente por que era algo nuevo que iba a aprender. Tenes que aprender los pasos, los zapateos y allí primeramente decís .. no es lo mío!

Pero una vez que le vas agarrando el ritmo, eso te empuja a querer aprender mas y mas.

____¿Hay alguien en tu familia que baila o esta en eso? o fue el solo hecho de haberte visto cautivado -en esa primera vez- que decidiste seguir este camino?

_En mi familia, digamos que baile no había! En ese momento, en ese tiempo no! Solo músicos hay en mi familia, digamos. Digamos que no, creo que fui uno de los primeros!

____¿Una vez que aprendiste la estética, la técnica la escénica, ese todo que significa el bailar, que sentís que se puede expresar a través de la danza?

_Y a través de la danza se puede expresar, muchas cosas! sentimiento, pasión, muchas cosas…que para algunas no tengo palabras para explicar. ¿Cómo te puedo explicar?

____A ver ¿a vos que te pasa cuando bailas?

_ A mi me encanta, hay una especie de relajación. Si bien a lo primero te pones un poco nervioso, pero una vez que largas, te largas, es mas salto. Ósea te apasiona….me gusta!

____¿Este amor por el folclore a quien se lo trasmitiste? ¿me contas algo de eso?

_Y ..le transmití a mi hija! ahora a mi hijo no, por que es tímido aun, pero a mi hija la veo bailar con esa seriedad y concentración que pone…su cara, todo, como lo siente, como le encanta y es como que me da una alegría que no se como explicarte

____¿Sentis que la motivaste a tu hija?

_Si! Siempre en casa bailamos, jodemos así, pero también le reconozco que sola -cuando era chiquita- empezó con el gusto por el chámame, todas esas cosas que dan la sensación de que ya tenia la semillita puesta ahí, y fue de a poquito. Si ella ya vino con esa onda!

____¿ Que es lo mas lindo que te dejo el folclore?

_La música, lo tradicional de nuestra gente. A mi siempre me gusto lo tradicional, lo cultural. Siempre, siempre, siempre, siempre, lo mas lindo que hay es «Lo Nuestro«. Es lo que mas me atrae y me va a seguir gustando y me encant a.. y me apasiona!

____¿Del 1 a 10, cuanto disfrutas bailando?

_10, ósea, por un lado me rio de mi mismo, pero por otro lado, si me gusta, me encanta!

___Hoy me contabas que cuando tuviste el accidente en el cual perdiste el brazo, tenias vergüenza el solo hecho de la ocurrencia de bailar! entonces te voy a pedir unas palabras para todos aquellos que aun no han probado bailar folclore y especialmente para aquellos que por su discapacidad no se animan a bailar. ¿Qué les dirías?

_Yo les diría que se animen, que rompan ese prejuicio hacia uno mismo, de tener vergüenza. Yo me prive por eso de disfrutar un montón de tiempo de esto que es bailar la danza folclórica. Que a mi siempre me gusto, me apasiono y que por vergüenza del que dirán o como me verán o si les causaría risa o no.

Y en cambio ahora no! ahora yo veo que mi hija se pone contenta, que disfruta de verme bailar a mi. Y que ella baila y es como que la su vez siente mi compañía. Y bueno respondiendo a tu pregunta, nada…que se suelten que se animen y que se saque ese peso de encima de no animarse, van a ver que sean discapacitados o no el disfrute de sacarse esa limitación mental de encima…y van a estar de diez. Es el consejo sano que les daría para el logro de una felicidad total.

Cristian hoy se encuentra integrado al staff de baile de la Asociación Generar que lleva por nombre «La Ramadita».


Facebook


Twitter


Instagram


Share-alt